رسائل النور و بديع الزمان سعيد النورسي
2024-08-24
Бедиуззаман Саид Нурси и Рисале-и Нур
2024-08-26
رسائل النور و بديع الزمان سعيد النورسي
2024-08-24
Бедиуззаман Саид Нурси и Рисале-и Нур
2024-08-26

¿Quién es Bediuzzaman Said Nursi y qué es Risale-i Nur?

¿Quién es Bediuzzaman Said Nursi y qué es Risale-i Nur?

¿Quién es Bediuzzaman Said Nursi? Said Nursi  nació en 1878 en un pueblo conocido como Nurs, en los límites entre la ciudad de Hizan y la ciudad de Bitlis, en la parte oriental de Turquía. Murió el 23 de marzo de 1960 en Şanlıurfa, una ciudad en el sureste de Turquía.

Said Nursi, que tenía una mente aguda, una memoria extraordinaria y habilidades sobresalientes, llamó la atención desde su infancia. Completó su educación en el sistema tradicional de la madraza en muy poco tiempo, aproximadamente tres meses, una enseñanza que llevaba muchos años completar en condiciones normales. Su juventud estuvo caracterizada por una búsqueda activa de la educación. Su superioridad en el conocimientoy la ciencia fue evidente en las discusiones con los eruditos de la época en diferentes ocasiones. Said Nursi quien se había hecho un nombre debido a sus capacidades y habilidades, fue aceptado en los círculos científicos e intelectuales, donde comenzó a conocerse con el nombre de Bediuzzaman, “el errante de la época”.

Después de completar su experiencia en la educación de las ciencias islámicas en la madrasa, Said Nursi realizó investigaciones en varias ciencias modernas, siguió los periódicos de la época y se preocupó por los acontecimientos que tenían lugar en el país y en el mundo. Por otro lado, y basándose en su experiencia directa, observó los problemas de las tierras orientales, donde había nacido y crecido, y llegó a la conclusión de que la educación era lo más necesario. Por lo tanto, fue a Estambul en 1907 para exigir la fundación de una universidad en el Este donde las ciencias modernas y las religiosas se enseñaran juntas. Allí se dio a conocer en los círculos científicos en muy poco tiempo y escribió artículos en los periódicos. Se unió a las discusiones sobre libertad y constitucionalismo que prevalecían en Estambul y las tierras otomanas en esos días y apoyó el constitucionalismo en nombre del Islam. Aunque jugó un papel encaminado a calmar la situación durante el intento de golpe que se produjo el 31 de marzo de 1909, fue juzgado en la Corte Marcial bajo acusaciones falsas, pero después de hacer una defensa heroica fue absuelto. Después de eso, dejó Estambul y regresó al Este.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Bediuzzaman estaba en Van e inmediatamente fundó un regimiento de voluntarios de la milicia con sus estudiantes y se unió al frente de batalla en el este de Anatolia para luchar contra el ejército invasor ruso. Fue de gran ayuda en la defensa del país contra el enemigo y muchos de sus estudiantes se convirtieron en mártires en la batalla. Finalmente, resultó herido y cayó prisionero de los rusos mientras defendía la ciudad de Bitlis. Después de haber vivido durante aproximadamente tres años en un campo ruso para prisioneros de guerra, pudo  escapar y volver a Estambul a través de Varsovia, Viena y Sofía.

A su regreso, fue recibido con gran entusiasmo por los estadistas y los círculos académicos e inmediatamente fue nombrado miembro de Dârü’l-Hikmeti’l-İslâmiye. Bediuzzaman utilizó los ingresos de este cargo oficial para imprimir sus libros y distribuirlos a las personas de forma gratuita. Cuando Estambul estaba bajo ocupación, hizo un gran servicio al distribuir su folleto Hutuvat-Sitte (Seis Pasos) y se opuso a los planes de las fuerzas de ocupación de los Ejércitos Aliados. De manera similar, se manifestó contra la fatua que declaraba a las Fuerzas Nacionales en Anatolia como rebeldes, emitida por el Shaij Al Islamunder. Refiriéndose a la opresión de los invasores, anunció una contra-fatua en la que declaró la legitimidad de la acción de liberación nacional. Debido a estos servicios de Bediuzzaman, la Asamblea Nacional fundada en Anatolia lo apreció y lo invitó persistentemente a Ankara.

Finalmente llegó a Ankara a fines de 1922 y fue recibido con una ceremonia oficial en la Asamblea. Durante su estancia en Ankara, viendo que el enfoque de la administración política dominante hacia la religión era negativo, escribió una declaración de 10 puntos y se la entregó a los miembros de la Asamblea. En esta declaración, llamó a los arquitectos de la nueva reforma a proteger los símbolos y las prácticas representativos del Islam. Después de eso, tuvo varias reuniones con Mustafa Kemal. Le ofrecieron los puestos de Vaizlik (Predicador), diputado y miembro de la Junta de Asuntos Religiosos, pero rechazó todas estas ofertas y regresó a Van.

Bediuzzaman no tuvo conexión con el levantamiento de Sheij Said, e incluso él trató de disuadirlo de su intención de llevarlo a cabo cuando este le pidió apoyo. A pesar de ello, después de la rebelión, Bediuzzaman fue sacado de su reclusión en Van y enviado como exiliado primero a Burdur y luego a Barla, un pueblo de Isparta. Allí comenzó el servicio del “yihad espiritual” al enunciar los fundamentos de la creencia en sus obras, que escribió una tras otra. Estas obras recibieron el favor y la aprobación de las personas que sentían que su fe estaba en peligro. Ellas se difundieron rápidamente circulando de mano en mano. El número total de libros que fueron escritos a mano excedió los 600.000 en esos días. Como el apoyo y el favor de la gente a estas obras perturbaron a los que estaban en el poder, Bediuzzaman fue juzgado en los tribunales de Eskişehir en 1935, de Denizli en 1943, de Afyon en 1947 y de Estambul en 1952. Pese a que estos juicios no trajeron el resultado deseado, él no fue dejado tranquilo y vivió bajo estrecha vigilancia y control en Kastamonu, Emirdağ e Isparta.

Bediuzzaman tuvo que soportar un trato arbitrario y la persecución hasta los últimos días de su vida, pero continuó trabajando al servicio de la creencia con gran determinación. Logró completar y difundir la colección de Risale-i Nur, que superó las 6.000 páginas. Estas obras, fruto de su problemática vida, escritas bajo la inspiración y guía divinas, prueban las verdades del Corán y su milagro de acuerdo con la comprensión de la era moderna.

 

 

¿Qué es Risale-i Nur?

“Inspirándonos directamente en el Corán, debemos presentar el Islam en nuestra era”.

Este ideal es expresado por Mehmet Akif, el poeta de la religión, la patria y la libertad, en nom   9 bre del mundo musulmán y con la esperanza de que la gente reciba una luz y un buen mensaje de nuestro libro sagrado, el Corán, que es explicado a través de la colección de Risale-i Nur, los libros que han sido escritos por Bediuzzaman Said Nursi. Así, los mensajes del Corán a las personas de esta época se han anunciado a través de estos libros.

Es posible encontrar en el Risale-i Nur la forma más perfecta del comentario del Corán que ha buscado el hombre moderno. Este comentario contiene característicamente explicaciones adecuas para la comprensión del Libro en nuestra era moderna, pero sin afectar a su “espíritu original”. Por lo tanto, el Risale-i Nur ha llevado a cabo una función innovadora en la comprensión e interpretación del mensaje del Corán en esta época.

Bediuzzaman, que había analizado las características de esta época y diagnosticado sus enfermedades espirituales con una visión profunda, satisfizo esas necesidades espirituales con los libros de Risale-i Nur, que escribió bajo el lema de “es hora de salvar la creencia.”

¿Por qué es hora de salvar la creencia?

Porque en nuestra era la creencia está bajo unos ataques que nunca se habían realizado en las épocas anteriores. En el pasado, la creencia nunca se había enfrentado a peligros tan grandes. Las comunidades aceptaron predominantemente los principios de la creencia con sumisión. Por esa razón, los dichos de los grandes hombres ganaron aceptación incluso sin evidencias. Sin embargo, con la prevalencia de los movimientos materialistas en esta época, las sospechas que amenazan la creencia han alcanzado un nivel que cautivó profundamente las mentes de muchas personas. Las sospechas, objeciones y dudas se han acumulado contra la religión durante siglos utilizando medios modernos que recibieron la aprobación de muchas personas.

Por lo tanto, Bediuzzaman Said Nursi, viendo que estos desarrollos ponían en peligro la creencia de incluso los musulmanes, logró al escribir la colección de Risale-i Nur, con una inspiración directa del Corán, construir una fuerte fortificación contra el adoctrinamiento en la incredulidad.

Estos libros dan respuestas persuasivas a preguntas como “¿Quién soy? ¿De donde vengo?0 ¿Adónde voy? ¿Cuál es mi deber en este mundo?”, que dominan la mente de todos y a las que el hombre moderno no puede ser indiferente. Estas respuestas explican y prueban todos los principios de creencia que comienzan con la creencia en Allah; contestan de manera convincente todas las preguntas formuladas por parte de la ciencia y la filosofía; defienden la religión refutando las alegaciones sobre su inconsistencia con la ciencia; abortan los intentos destructivos de distorsionar la religión y tratan las heridas abiertas por las crisis espirituales de los seres humanos causadas por una civilización basada en una ideología materialista. Esto lo logran persuadiendo la mente y afectando el alma y el corazón con explicaciones convincentes sobre las grandes verdades del Corán, como la Unidad Divina y el Más Allá. Eliminan a través de los mensajes del Corán, los estados como la disipación, la desviación sin rumbo y los trastornos provocados por el mal funcionamiento de la mente y el corazón.

Otra característica importante de Risale-i Nur es que proporciona soluciones sólidas y consistentes a los problemas sociales y políticos de nuestra época, ofreciendo una apertura mental e interpretaciones válidas a nivel mundial sobre temas como religión y democracia, religión y política y yihad y terrorismo, y estableciendo un método ejemplar y original basado en acciones positivas y que da prioridad a la democracia, los derechos, las libertades y la sociedad civil.

 

 

Nursi en los Escritos de los Sabios

 

“Encontré en Bediuzzaman Said Nursi alguien que con su vida y sus obras desafió implícitamente este dogma modernista, no porque le haya dado la espalda al mundo, sino porque se sometió a una disciplina superior y porque subsistió a través de una orden fuera del hombre. Esta disciplina y este orden se encuentran en el Corán, cuyas verdades eternas han sido verificadas por la ciencia”.

Fred A. Reed, Periodista y escritor - Canadá

 

“Said Nursi hace mucho más que solo hacer notar las diferencias entre lo que él ve como el punto de vista materialista y el de la creencia. Pasa mucho tiempo discutiendo con el materialismo, y sus argumentos toman dos formas. Una es sugerir que el materialismo tiene fallos racionales porque interpreta el mundo incorrectamente. Estos son argumentos interesantes y se desarrollan a lo largo de los escritos de Said Nursi”.

Prof. Dr. Oliver Leaman, Universidad de Kentucky – EEUU

 

“Said Nursi no responde a esta crítica de la religión lanzando condenas. Más bien, admite que parte del diagnóstico es correcto. Las comunidades religiosas tienen la culpa del malestar que las aflige. Señala seis enfermedades graves que deben ser confrontadas para que los creyentes religiosos hagan una contribución positiva al progreso humano en las próximas décadas. Si bien señala los fracasos de los creyentes, también rechaza las soluciones impías y materialistas propuestas por los críticos, que prevé que conducirán al desastre, una afirmación que la historia posterior del siglo demostró ser demasiado precisa”.

Prof. Dr. Thomas Michel S.J., Universidad de Georgetown – EEUU

 

“Las características anteriores del Risale-i Nur muestran que tiene una verdadera parte del Corán, y lo explica adecuadamente a la comprensión de la época. ... En este artículo hemos discutido las definiciones de compasión y misericordia del diccionario, e intentamos describir sus diversos tipos tal como se presentan en el Risale-i Nur. Vimos que la misericordia de Dios Todopoderoso abarca a todos los seres, incluso a los no creyentes. Luego vimos la misericordia del Mensajero de Dios (PB) para con su comunidad, tal y cómo se refleja en la vida mundana y se mostrará en el Día de la Resurrección. Discutimos entonces la importancia del trato amable hacia los padres, especialmente cuando son ancianos”.

Prof. Dr. Abd al Qadir Muhammad, Universidad de Jartum – Sudán

 

“Said Nursi demuestra que, como ser racional que puede comprender el mundo y el universo, la verdadera naturaleza del hombre solo puede entenderse a través de la creencia. Solo a través de la creencia, el hombre puede atravesar las etapas de la creación, asumir la vicegerencia de la tierra, ascender los escalones de la perfección y alcanzar un alto rango estudiando y reflexionando sobre todas las recompensas de su Sustentador y Señor. Además, al alcanzar la perfección, todos los secretos de la creación se le revelan”.

Prof. Dr. Abd al Aziz Shahbar, Universidad de Tatwan – Marruecos

 

“El concepto de ciencia (fann o ilm) se encuentra entre los términos clave utilizados en los escritos de Bediuzzaman Said Nursi, conocidos como la Colección Risale-i Nur. Hay algunas razones por las que presta mucha atención a las ciencias y al avance científico, especialmente en nuestra época. Nursi intentó modificar el concepto de ciencia tal como se usaba en su tiempo. Esta modificación se desarrolló a través de su comprensión del término coránico ilm. De esta manera, trató de mostrar que la concepción islámica de la ciencia no solo está investida de una dimensión ética que impone una responsabilidad religiosa al científico, sino que también tiene un significado interno en el sentido de que la ciencia está concebida para revelar como Dios actúa en el universo tal como lo percibimos”.

Prof. Dr. Alparslan, Açikgenç – Turquía

 

“Al observar el discurso contemporáneo de los musulmanes turcos en general y los seguidores de Said Nursi en particular, es obvio que la ciencia y especialmente las ciencias naturales tienen un papel considerable en su discurso religioso. ... En esta comprensión de la ciencia, el hombre la estudia como una especie de deber religioso, es decir, por la causa de Dios. La ciencia explica la naturaleza que rodea al hombre, que, desde un punto de vista religioso, significa la creación. Al obtener un conocimiento de la creación, el hombre puede obtener un conocimiento del Creador mismo, una actividad que se considera el deber religioso del hombre. Esta comprensión de la ciencia fue esbozada y formulada por Bediuzzaman Said Nursi y tuvo un gran impacto en las posiciones que los musulmanes piadosos adoptan en la estructura de la sociedad turca actual”.

Bekim Agai, Universidad de Bochum – Alemania

 

“Entonces surgió un profundo cuestionamiento en mi corazón: ¿Por qué sufrimos? ¿Por qué tenemos problemas emocionales, mentales y materiales cuando tenemos ante nosotros el Corán y el Risale-i Nur, que tienen todas las respuestas que necesitamos para que nuestras vidas (y, en consecuencia, nuestra sociedad) estén llenas de armonía, salud y paz? ... Porque el Risale-i Nur es perfecto y completo. Su lector experimenta una transformación, el capullo se convierte en flor por el ejercicio de su propia transformación hacia un nivel superior de su propio ser”.

Dra. Cecilia Moreira, Psicóloga – Brasil

 

“Bediuzzaman Said Nursi le otorga la más alta importancia a la expresión “relación de creencia” o “relaciones resultantes de la creencia”, en las cuales se incluye el concepto de creencia en el sentido de su vinculación a las emociones, con sus objetivos de reformar y renovar. Amplios horizontes se abren para una persona por esta relación, que la conecta con lo absoluto. A través de su particular experiencia de ella, atraviesa el camino de la servidumbre y se convierte para él en una vía de significados y placeres siempre novedosos”.

 Dr. Farid al Ansari, Universidad Sidi Muhammad – Marruecos

“El discurso coránico sobre el tiempo se caracteriza por el uso de una terminología muy diversificada que indica la existencia de dos tipos diferentes de tiempo metafísico y físico. El Corán enfatiza la importancia del tiempo físico o de este mundo para el hombre. Said Nursi en el Risale-i Nur discute ambas dimensiones del tiempo. En el ámbito metafísico, ha relacionado el tiempo con el Conocimiento Divino, el Poder, la Determinación y la Creación. En el ámbito físico, ha discutido específicamente la influencia del tiempo sobre el hombre y el mundo y la importancia del tiempo presente, que si se pierde no puede recuperarse”.

Prof. Dr. Fikret Karcic, Universidad Islámica Internacional – Malasia

 

“Nursi considera que uno de los aspectos de la confianza o la responsabilidad asumida por el hombre, a través de la manifestación de la individualidad de cada ser humano, es la clave para conocer los Nombres Más Bellos, que representan la quintaesencia de las características de la Divinidad y, finalmente, de la comprensión de la Creación Divina”.

Prof. Dr. George Grigore, Universidad de Bucarest – Rumanía

 

“Esta obra ilustra los vínculos entre dos ilustres personalidades musulmanas de la última época y sus respuestas en nombre del Islam del Corán y la Sunnah a la pregunta ¿Cuál es la relación entre Dios y el ser humano?. Esta pregunta vino bajo la presión de la transformación producida por la aparición de nuevas interpretaciones. Sus tesis proceden o del antiguo pensamiento del Islam, como es el caso de Shaij Ahmad Sirhindi, o de la era moderna científica y técnica, en el caso de Said Nursi”.

Dr. İmtiyaz Yusuf, Director de la Universidad de Songkja – Tailandia

 

“Bediuzzaman Said Nursf escribió con su corazón y su imaginación, así como con su cabeza y su intelecto. Una de las razones por las que ha perdurado a través del siglo XX y hasta el XXI como un intérprete muy venerado del Islam y el Corán es su habilidad para hablar, a través de su escritura, en la que utiliza palabras que son sencillas, pero ricas en un simbolismo interpretativo.”

Prof. Dra. Jane I. Smith, Seminario Hartford – EEUU

 

“Nursi representa brillantemente los objetivos del ser humano y explica que el esfuerzo por lograr estas metas hace que el ser humano modelo refleje las manifestaciones de los Nombres y Atributos Divinos. Ciertamente, lo convierte en el punto de enfoque de la luz divina. El creyente, que realmente procede con la afirmación de la Unidad Divina, alcanza la vida eterna y la felicidad en este mundo, empleando de la mejor manera las facultades para adquirir conocimiento con las cuales Dios lo ha dotado para seguir los caminos de la guía”.

Dr. Musa al Bast, Universidad Al Quds – Palestina

 

“Said Nursi fue contemporáneo de Iqbal, pero no hay razón para sugerir que se conocieran el uno al otro, o se hubieran influenciado el uno al otro. Parece que ellos ambos reaccionaron a los desafíos intelectuales de el siglo XX en formas esencialmente distintas. Ambos intentaron conciliar la aparente contradicción entre el libre albedrío humano y la predestinación divina. A diferencia de Iqbal, quien obtuvo su inspiración de la filosofía moderna, Nursi parece haber sido inspirado por la tradición clásica y la usó como punto de partida para hacer frente a los desafíos de la modernidad secular”.

Prof. Dr. Yasien Mohamed, Universidad de El Cabo Occidental – Sudáfrica

 

“Nursi sugiere que el hombre primero debe adoptar una actitud positiva hacia las cosas a su alrededor y mirar todo con un ojo penetrante o interno (basira) y no solo con los ojos físicos. Solo entonces se da cuenta del equilibrio de la justicia dominante en toda la creación. Porque para un ojo tan espiritualmente poderoso, todas las criaturas, proclama, aparecerán como un signo obvio y, por lo tanto, como un visible testimonio de la sabiduría, justicia, generosidad y misericordia de Dios”.

Prof. Dr. Bilal Kusplnar, Mc Gill Universidad Mc Gill – Canadá

 

Bediuzzaman no es un utópico; él es realista. Mientras su corazón sangraba por las injusticias que veía en su propia sociedad, sabía que la imposición de la Shari’a en un contexto social donde faltaba la creencia, o, de hecho, estaba ausente, sería contraproducente. Su camino era el camino de la perfección de la creencia a nivel individual: el camino de la evolución en lugar de la revolución, de la construcción la sociedad musulmana de abajo hacia arriba en lugar de arriba hacia abajo. Una vez más, el suyo era el camino de “Fastaqim kama umirt”, ya sea en el nivel de la relación del hombre con Dios o la relación del hombre con sus semejantes. Bediuzzaman no cometió el error de reducir el Islam a la cuestión del gobierno, sino a la cuestión de la responsabilidad personal ante Dios: la responsabilidad del autoconocimiento, el conocimiento de Dios y el amor y la adoración al Creador. La adala social es imposible sin la adala que se asimila a nivel personal. En todo el mundo musulmán actual, los musulmanes están “soñando con Medina”, recreando la llamada edad de oro del Profeta. Sin embargo, desean hacerlo sin haber soportado las dificultades de La Meca, donde se enseñaron las verdaderas lecciones de la creencia. En este sentido, Bediuzzaman nos está llamando a todos de regreso a La Meca, ya que una vez que La Meca haya sido experimentada, Medina puede cuidarse sola.

 Prof. Dr. Colin Turner, Universidad de Durham – Reino Unido

 

La mayoría de los teólogos cristianos en Occidente tienden hacia el universalismo (es decir, la creencia de que finalmente todos se salvan) y, por lo tanto, una profunda sospecha del Infierno y el Juicio. El Risale-i Nur es un desafío interesante para esta posición. Para Nursi, el sentido del juicio al final de la vida es el centro de la responsabilidad moral. El acto de la muerte que pone fin a la prueba, cuando seremos obligados a rendir cuentas, es de vital importancia. La justicia para Bediuzzaman Said Nursi requiere que el mal sea castigado por Dios. Los cristianos deberían tomar este argumento más en serio. Si lo hacemos, esto conducirá a los cristianos a una comprensión más matizada de la acción de Dios después de la muerte.

Prof. Dr. Ian Markham, Seminario Teológico de Virginia – EEUU

 

Consideramos a Nursi como uno de los nuevos tipos humanos en la sociedad musulmana. Este era un tipo de hombre que cultivaba el conocimiento moderno mientras lo arraigaba en el sistema de valores del Islam. Además, fue impulsado por un ideal de excelencia. Los ejemplos de los ideales de excelencia discutidos por Alatas se derivan de períodos anteriores de la historia musulmana. En Nursi, encontramos un caso histórico de un ideal de excelencia de la historia moderna.

Prof. Dr. Syed Farid Alatas, Universidad Nacional de Singapur – Singapur

 

“Las enseñanzas de Nursi funcionan fácilmente para explicar, “de acuerdo con la comprensión de la época, las verdades del Corán” (Nursi 1985). Nursi insistió en que los libros, y no las personas, libran una “batalla contra la incredulidad” (Mardin 1989: 4). El estilo de Nursi es fácilmente accesible para múltiples audiencias, y las mujeres están asumiendo un papel cada vez más activo en la promoción del mensaje. Para algunos lectores, los detalles del desarrollo histórico turco ayudan a explicar los matices de ciertos pasajes y el contexto para el que fueron escritos originalmente. Para otros, sin embargo, las ricas metáforas e imágenes ofrecen un punto de partida para la comprensión religiosa que requiere solo una familiaridad mínima con los detalles de los tiempos y lugares en Turquía, donde los diversos elementos del Risale-i Nur surgieron por primera vez.

Prof. Dr. Dale F. Eickelman, Universidad de Dartmouth – EEUU

 

 

La Colección Risale-i Nur

Las Palabras

Las Palabras es el primer y más esencial trabajo de la Colección Risale-i Nur. En este trabajo, las relaciones entre Al-lah, el universo y el hombre se explican por la inspiración del Corán y en un estilo apropiado para la comprensión de nuestra época. Este trabajo proporciona respuestas a muchas preguntas que ocupan las mentes como “¿Por qué se crearon el universo y el hombre? ¿Cómo pueden las cosas y los seres creados ser evidencia de la existencia del Creador? ¿Cómo puede ser que Allah, aunque sea Uno, esté presente en todas partes al mismo tiempo? ¿Cómo podemos entender con nuestra mente y lógica la resurrección después de la muerte? ¿Por qué el hombre necesita adorar y rezar a Al-lah? ¿Qué es el destino? ¿Está el hombre determinado por el destino? ¿Por qué y en qué sentido es el Corán un milagro?

 

 

Las Cartas

Las Cartas es una de las obras más importantes de la Colección Risale-i Nur. Ofrece explicaciones convincentes sobre varios temas que conciernen a las personas y a la sociedad, como la naturaleza de la vida y la muerte, la muerte como una belleza y una bendición para un creyente, el misterio detrás de las actividades interminables y deslumbrantes que tienen lugar en el universo, los milagros del Profeta Muhammad (PB) etc. Se explican los incidentes aparentemente negativos que tuvieron lugar entre los compañeros del Profeta (PB) desde la perspectiva del destino, los grandes lazos de unidad que conectan a los creyentes entre sí, la reforma en el Islam, el nacionalismo y el sufismo y las tariqat.

 

 

 

Los Destellos

Los principios de la vida y las creencias que son necesarios para los jóvenes, los ancianos, los enfermos, los estudiantes, los científicos y las mujeres, en otras palabras, necesarios para todos, se encuentran en este trabajo. Otros temas que se tratan en esta obra son el heccho de que la naturaleza y las causas no tienen influencia en términos de creación, el camino de la felicidad dirigido y experimentado por el Profeta Muhammad (PB), los principios de la felicidad en la vida familiar, los fundamentos que fortalecen la hermandad en la creencia, las razones y los beneficios de las calamidades y los desastres, las razones detrás de la creación del demonio, el análisis psicológico del pecado y las formas de salvación del pecado.

 

 

 

Los Rayos

Un libro importante de la Colección Risale-i Nur, que cubre temas como las observaciones de un viajero que pregunta a su Creador sobre el universo, las evidencias de la Unidad en el lenguaje de todos los seres, el propósito y las razones de la vida del hombre en la Tierra, el signos del Día del Juicio Final en los dichos del Profeta (PB) y las explicaciones sobre la naturaleza de las personas terribles como Ad Dayyal y As Sufian.

 

 

El bastón de Moisés

Este maravilloso trabajo de la Colección Risale-i Nur señala que, al igual que el bastón de Moisés, que se tragó los objetos mágicos de los hechiceros, las evidencias de la creencia basadas en la inspiración del Corán invalidan las ideas de la incredulidad y el ateísmo. También trata temas que prueban la existencia y la unidad de Al-lah a través de las ciencias, la adoración, la adolescencia y la relación entre la felicidad en este mundo y la creencia en la Resurrección y el Más Allá.

 

Comparaciones entre Creencia e Incredulidad

Este trabajo de la Colección Risale-i Nur compara, a través de muestras, las consecuencias de la creencia en Al-lah y Su negación reflejadas en la vida. Se explica y se prueba con parábolas convincentes que el creer en Al-lah y adorarlo conduce a la felicidad en ambas vidas, mientras que el camino del pecado y la negación causa problemas y   desgracias. Incluso en este mundo, la creencia le permite al hombre saborear la vida de un Paraíso espiritual, mientras que la negación lleva a experimentar el sufrimiento de un Infierno espiritual.

 

 

 

La Biografía de Bediuzzaman Said Nursi

Este es un trabajo muy valioso e importante de la Colección Risale-i Nur, que comprende sus ensayos y cartas, que fueron corregidos por él mismo. Presenta con un estilo sencillo la biografía de Bediuzzaman Said Nursi desde su nacimiento hasta su muerte así como sus servicios, esfuerzos y sacrificio personal.

 

 

Los Epítomes de Luz

Este libro que puede considerarse como el índice y el semillero de la Colección Risale-i Nur. Es una de las primeras obras de Bediuzzaman, donde se indica cuáles son las vías para que el hombre conozca a su Creador, los principios a seguir para el combate del alma y las explicaciones de las verdades de la creencia.

 

Los Signos de la Milagrosidad

Es una exégesis extraordinaria del Corán (tafsir) escrito en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial. Es una obra que contiene hechos explicados a través de la exploración de las ciencias, las nuevas interpretaciones y los significados del Corán, que necesitan los hombres de la época actual. También es un trabajo único que expone la milagrosidad del Corán de muchas maneras, especialmente a través del análisis de la disposición de los versos, las frases, las palabras e incluso las letras del Corán.

 

Cartas de Barla

Este libro contiene las cartas de los primeros estudiantes del Risale-i Nur, que expresan sus sentimientos sinceros, sus beneficios espirituales y sentimentales y las respuestas correspondientes de Bediuzzaman que se escribieron en Barla, donde el Risale-i Nur comenzó a extenderse. Determina el método y las formas de servir a la tarea de la creencia y el Corán mediante el Risale-i Nur.

 

 

Cartas de Kastamonu

Este libro, que consta de las cartas escritas por Bediuzzaman y sus estudiantes mientras el primero estaba obligado a residir en Kastamonu, es una especie de resumen de temas como la difusión de la creencia y el Corán y una lección social impartida en un período determinado. Estas cartas son relatos sobre la creencia y su desarrollo. Arrojan luz sobre la naturaleza del Risale-i Nur como una exégesis, las características de los estudiantes del Risale-i Nur, las formas de llevar a cabo la tarea de difundir la creencia y los patrones de lucha contra los oponentes a la religión.

 

 

 

Cartas de Emirdağ

Este libro se compone de las cartas escritas por Bediuzzaman durante su residencia en Emirdağ a estudiantes universitarios y sus seguidores que vivían en Estambul, Isparta, Kastamonu y Ankara, a veces como respuestas a sus preguntas y sus cartas. Estas cartas tratan sobre varios aspectos de la creencia y del Corán, especialmente en relación con la vida social y política.

 

El Sello de Aprobación de lo Invisible (Sikke-i Tasdîk-i Gaybî)

Es un libro que explica los signos de treinta y tres aleyas del Corán y las referencias invisibles de Hazrat Ali (ra) y Abd el Qadir Gilani (ra) al Risale-i Nur. Menciona las muestras de bendiciones y apoyos divinos otorgados durante la difusión de la creencia y aborda el significado y la posición de la Colección Risale-i Nur en el ámbito espiritual.

 

Los Razonamientos

Los Razonamientos es una obra única de Bediuzzaman escrita en su temprana edad como erudito. Construye conexiones entre el hombre, el universo, la literatura y la retórica basadas en la creencia y la unidad; brinda los fundamentos para hablar y escribir bien, de manera eficiente y apropiada, y para pensar y razonar de manera lógica y firme, donde cada declaración tiene el valor de un principio.

 

 

 

Algunas Partes de la

Palabra Vigésimo Tercera

En el Nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso.

“Ciertamente, hemos creado al hombre siguiendo el más excelente de los patrones. Luego,

lo hicimos caer a lo más bajo de lo más bajo, excepto aquellos que creen y hacen buenas obras”.

El Primer Punto

A la luz de la creencia, el hombre se eleva a lo más alto de lo alto y adquiere un valor digno del Paraíso. Y a través de la oscuridad de la incredulidad, desciende a lo más bajo de lo bajo y cae en una posición adecuada para el Infierno. Esto esa así porque la creencia conecta al hombre con el Glorioso Creador. Es una relación. Así, el hombre adquiere valor en virtud del arte Divino y las inscripciones de los Nombres Dominicales, que se hacen evidentes en él a través de la creencia. La incredulidad rompe la relación, y, debido a esa separación, el arte Divino queda oculto. Su valor entonces es solo con respecto a su ser físico. Y dado que esta condición solo se refiere a una vida animal transitoria, pasajera y temporal, su valor es prácticamente nulo. Explicaremos este misterio mediante una comparación:

Por ejemplo: entre las artes humanas, el valor de los materiales utilizados y el del arte son completamente diferentes. A veces son iguales, a veces el material es más valioso, y a veces sucede que una obra de arte de cinco dólares de arte se compone de materiales, como el hierro, que cuesta cinco centavos. A veces, incluso, una obra de arte antigua vale un millón de dólares, mientras que el material del que está compuesta no llega a cinco centavos. Y así, si tal obra de arte se lleva al mercado de antigüedades y se relaciona con un artista brillante y consumado de otros tiempos, y se anuncia mencionando al artista y ese arte, se puede vender por un millón de dólares. Pero si se lleva a los vendedores de chatarra, el único precio recibido será por el valor de cinco centavos del hierro. Por lo tanto, el hombre es una obra de arte tan antigua de Dios Todopoderoso. Él es el milagro más sutil y elegante de Su poder a quien Él creó para manifestar todos Sus Nombres y sus inscripciones bajo la forma de un espécimen que es una miniatura del universo. Si la luz de la creencia entra en su ser, se pueden leer todas las inscripciones significativas que hay en él. Alguien que cree las lee conscientemente, y a través de esa relación, hace que otros las lean. Es decir, el arte Divino en el hombre se hace evidente a través de significados como: “Soy la criatura y el producto del Glorioso Creador”.

“Yo manifiesto Su misericordia y munificencia”. Es decir, la creencia, que consiste en estar conectado con el Hacedor, hace aparentes todas las obras de arte que hay en el hombre. El valor del hombre está en consonancia con ese arte divino, y se da en virtud de ser un espejo del Eternamente Buscado. A este respecto, el hombre insignificante se convierte en el destinatario del Mensaje de Dios y en un invitado del Sustentador digno del Paraíso, superior a todas las demás criaturas. Sin embargo, si la incredulidad, que consiste en la ruptura de la relación, entra en el ser del hombre, entonces todas esas inscripciones significativas de los Nombres Divinos se sumergen en la oscuridad y no se pueden leer. Porque si el Hacedor es olvidado, los aspectos espirituales que Lo reflejan no serán comprendidos; será como si fueran revertidos. La mayoría de esas artes sublimes significativas e inscripciones elevadas quedarán ocultas. El resto, las que se pueden ver a simple vista, se atribuirán a causas modestas, a la naturaleza y al azar, y se perderán por completo. Si bien cada una de tales artes es un diamante brillante, todas ellas se convertirán en piezas de vidrio opaco. Su importancia (del hombre) solo se referirá a su aspecto animal, a su ser físico. Y, como dijimos, el objetivo y el fruto de su ser físico es solo pasar una vida breve y parcial como el animal más impotente, necesitado y afligido. Luego se descompone y se va. Vemos cómo la incredulidad destruye la naturaleza humana y transforma un diamante en carbón.

 

El Tercer Punto

La creencia es tanto luz como poder. Sí, alguien que obtiene una creencia verdadera puede desafiar a todo el universo y salvarse de la presión de los acontecimientos debido a la fuerza de su creencia. Al decir: “Confío en Dios”, viaja a través de las olas enormes de los acontecimientos en el barco de la vida con total seguridad. Él confía todas sus cargas a la mano del poder del Absolutamente Poderoso, viaja por el mundo con facilidad y luego descansa en el reino intermedio. Más tarde, puede volar al Paraíso para entrar en la felicidad eterna. Por el contrario, si no confía en Dios, en lugar de volar, las cargas del mundo lo arrastrarán al punto más bajo. La creencia requiere la afirmación de la Unidad Divina, la afirmación de la Unidad Divina requiere la sumisión a Dios, la sumisión a Dios requiere la confianza en Dios, y la confianza en Dios necesariamente conduce a la felicidad en este mundo y en el próximo.

Pero no malinterpretéis la confianza en Dios; no significa ignorar la causa y el efecto o una egligencia total de los medios para alcanzar una meta. Más bien, significa que uno debe pensar en las causas o los medios como un velo ante la mano del Poder. Uno los observa buscando cumplir con la Divina Voluntad, que es una especie de oración en acción. Sin embargo, tal deseo y búsqueda no son suficientes para asegurar un efecto particular. Debemos entender que, de acuerdo con la creencia correcta, el resultado debe ser esperado solo de Dios, el Todopoderoso. Como Él es el único productor de efectos, siempre debemos estarle agradecidos.

El que confía en Dios y el que no son como los dos hombres de la siguiente parábola:

En una ocasión, dos personas abordaron un gran barco real con cargas pesadas. Uno puso su carga en la cubierta inmediatamente después de subir y se sentó sobre ella para mantenerla a salvo. El otro, incluso después de que le dijeran que dejara su carga, se negó a hacerlo y dijo: “No la dejaré, porque podría perderse. Además, soy lo suficientemente fuerte como para llevarla”. Le dijeron:

“Este fiable barco, que nos transporta, es más fuerte y puede sostenerla mejor. Lo más probable es que te canses, te sientas mareado y caigas al mar con tu carga. Tu fuerza te fallará, y entonces,

¿cómo soportarás esta carga que se vuelve más pesada a cada momento? Si el capitán te ve en este estado, podría decir que estás loco y expulsarte de la nave. O tal vez piense que no confías en la tripulación y te burlas de ellos, y ordenará que te encarcelen. Además, serás señalado y te convertirás en el blanco de los chistes. Tu vanidad revela tu debilidad, tu arrogancia revela tu impotencia y tu pretensión traiciona tu humillación. Y, así, te has convertido en un hazmerreír; mira cómo todos se están riendo de ti.

Estas palabras lo convencieron de seguir el ejemplo de su compañero. Él le dijo: “Que Dios esté complacido contigo. He obtenido alivio y ya no estoy sujeto a encarcelamiento ni a convertirme en un hazmerreír”. Así que confía en Dios y recupera el sentido comun, como lo hizo el hombre en la parábola. Confía en Dios y líbrate de mendigar a la creación y de temblar de miedo en cada suceso. El hacerlo te liberará de la vanidad, el ridículo, las presiones de esta vida y los tormentos del Más Allá.

 

El Cuarto Punto

La creencia nos permite alcanzar la verdadera humanidad, adquirir una posición por encima de todas las demás criaturas. Por lo tanto, la creencia y la oración son nuestros deberes más fundamentales e importantes. La incredulidad, por el contrario, nos reduce al estado de una bestia brutal, pero muy impotente.

Una prueba decisiva de esta verdad es la diferencia entre cómo los seres humanos y los animales nacen. Casi desde el momento mismo del nacimiento, un animal parece haber sido entrenado y haber perfeccionado sus facultades en otro lugar. En unas pocas horas, días o meses, puede llevar su vida de acuerdo con sus reglas y condiciones particulares. Un gorrión o una abeja, por ejemplo, adquieren la habilidad y la capacidad de integrarse en su entorno en cuestión de veinte días, mientras que una persona tarda veinte años en hacerlo. Esto significa que la obligación básica y el papel esencial de un animal no incluyen la búsqueda de la perfección a través del aprendizaje, el progreso a través del conocimiento científico o la oración y la petición de ayuda al mostrar su impotencia. Más bien, su único propósito es actuar dentro de los límites de sus facultades innatas, que es el modo de adoración especificado para los animales.

Sin embargo, las personas nacen sin saber nada de la vida y su entorno, por lo que deben aprenderlo todo. Como no podemos hacer esto plenamente incluso en un plazo de veinte años; debemos continuar aprendiendo hasta que muramos. Nos envían aquí con tanta debilidad e incapacidad que podríamos necesitar hasta dos años para aprender a caminar. Solo después de quince años podemos distinguir el bien del mal. Solo viviendo en una sociedad podemos ser lo suficientemente inteligentes como para elegir entre lo que es beneficioso y lo que es perjudicial.

Por lo tanto, el deber esencial e intrínseco de nuestra existencia es buscar la perfección a través del aprendizaje y proclamar nuestra adoración y servicio a Dios a través de la oración y la súplica. Es buscar respuestas a preguntas tan esenciales como: “¿De quién es la compasión que administra tan sabiamente mi vida? ¿De quién es la generosidad que me entrena tan afectuosamente?

¿De quién son los favores y la benevolencia que me alimentan tan solícitamente? Es rezar y pedir al Proveedor de las Necesidades con un humilde conocimiento de nuestras necesidades, que ni siquiera en una milésima parte podemos satisfacer por nuestra cuenta. En resumen, es volar al más alto rango de la condición de siervos adoradores de Dios en las alas de la consciencia de nuestra impotencia y pobreza innatas.

Y así nuestro propósito aquí es buscar la perfección a través del conocimiento y la oración. Todo, por su naturaleza, depende esencialmente del conocimiento. Y la base, fuente, luz y espíritu de todo conocimiento verdadero es el conocimiento de Dios, del cual la creencia es el fundamento mismo. Después de la creencia, la oración es nuestro deber esencial y la base de la adoración, ya que a pesar de nuestra impotencia infinita, estamos expuestos a interminables desgracias e innumerables enemigos, y a pesar de nuestra pobreza infinita, sufrimos necesidades y demandas ilimitadas.

 

Los niños expresan su necesidad de algo que no pueden alcanzar con palabras o lágrimas. Ambas son una especie de súplica u oración, con palabras o hechos, que se expresan con el lenguaje de la debilidad. Finalmente, obtienen lo que quieren. Del mismo modo, somos como un niño amado en el mundo de los seres vivos, y deberíamos llorar en la Corte del Todo Misericordioso y Compasivo por nuestra debilidad e impotencia, o rezar por nuestra pobreza y necesidad, para que nuestra necesidad pueda ser satisfecha. A cambio, debemos cumplir con nuestro deber de gratitud por esta provisión. De lo contrario, la ingratitud de aquellos que afirman tener tanta inteligencia y poder sobre todo que pueden satisfacer sus propias necesidades finalmente llegará al punto en que se asemejan a niños traviesos y perezosos que se quejan por la presencia de moscas irritantes. Tal ingratitud va contra nuestra naturaleza esencial y nos hace merecedores de un severo castigo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Undécimo Rayo

El Sexto Tema

La siguiente es una breve indicación de una de las miles de pruebas universales del pilar de la creencia en Dios, muchas de las cuales, junto con explicaciones, se pueden encontrar en el Risale-i Nur.

En Kastamonu, algunos estudiantes de secundaria me preguntaron: “Cuéntanos algo sobre nuestro Creador, porque nuestros maestros no hablan de él”. Les dije: “Todas las ciencias que estudiáis hablan continuamente de Dios, el Creador, en su propia lengua, y Lo dan a conocer. No escuchéis a vuestros maestros; escúchalas a ellas”.

“Por ejemplo, una farmacia bien equipada y bien diseñada tiene muchos medicamentos y píldoras, compuestos de diferentes componentes medidos con precisión. Esto indica, sin lugar a dudas, la existencia de un farmacéutico extremadamente hábil y erudito. Del mismo modo, la farmacia de la tierra está provista de innumerables curas y medicamentos que dan vida. A través de la ciencia de la medicina, incluso los ciegos pueden conocer al Sabio Majestuoso, que es el farmacéutico de la farmacia más grande de la tierra.

“Usemos otro ejemplo. Una maravillosa fábrica que produce miles de diferentes tejidos a partir de un material simple indica, sin duda, la existencia de un fabricante y un ingeniero mecánico hábil. Del mismo modo, la fábrica del Señor, que llamamos Tierra, tiene innumerables partes y cada parte posee cientos de miles de máquinas. Sin lugar a dudas, la fábrica que es la Tierra da a conocer, a través de la ciencia de la ingeniería, la existencia de su Fabricante y Propietario.

“Otro ejemplo es una tienda que tiene un lugar de almacenamiento bien organizado para numerosas variedades de provisiones traídas desde cientos de lugares diferentes. La existencia misma de la tienda indica a su vez la existencia de un dueño de la tienda, que prepara, almacena y distribuye esas provisiones. Ahora, la Tierra en la que vivimos puede verse como un gran depósito de misericordia o un recipiente divino que atraviesa una gran órbita cada año, albergando innumerables especies que requieren diferentes alimentos. A medida que pasa por las estaciones en su viaje, llena la primavera, que es como un gran carro, con una gran variedad de provisiones y las lleva a todas las criaturas vivientes, cuyo sustento se agotó durante el invierno. Este depósito de almacenamiento, que es la Tierra, ciertamente indica, a través de la ciencia de la economía que estáis estudiando, la existencia del Propietario, Gerente y Organizador de este depósito que es la Tierra y hace que sea amado”.

“O imaginemos, por ejemplo, un ejército que consta de numerosas tribus y naciones, cada una de las cuales requiere disposiciones únicas, armas, uniformes, entrenamiento y una desmovilización. Si su comandante, que hace milagros, satisface todas sus necesidades por su cuenta, sin olvidar ni confundir a ninguno de sus soldados, ciertamente el ejército y su campamento servirán como una indicación de la existencia de este comandante y lo apreciarán. Del mismo modo, en cada primavera, un solo Comandante en Jefe proporciona a un ejército recién reclutado de innumerables especies de animales y plantas sus uniformes, raciones, armas, entrenamiento y desmovilizaciones de manera perfecta y regular. No olvida nada y no se confunde. Este ejército divino de la primavera indica, a través de la ciencia militar, la existencia del Gobernante más atento y sensato de la tierra, su Señor, Administrador y Comandante Santísimo, y hace que sea amado, alabado, glorificado y aclamado”.

“O imaginemos una ciudad magnífica iluminada por millones de lámparas eléctricas móviles con una fuente inagotable de combustible y energía. Tal configuración evidentemente apuntaría al talento de un artesano que hace maravillas y un electricista extraordinariamente hábil que fabrica las lámparas, establece la fuente de energía y proporciona el combustible. Y esto haría que otros admiraran y felicitaran a este electricista”.

“Ahora, muchas de las lámparas, los planetas y las estrellas, que adornan el techo del palacio que es el mundo, en la ciudad que es el universo, son mil veces más grandes que la Tierra y se mueven a una velocidad asombrosa. Sin embargo, a pesar de su rapidez, se mueven con la mayor precisión sin chocar entre sí. No se extinguen ni se quedan sin combustible. La ciencia de la astronomía, que estudiáis, nos dice que nuestro Sol, que es como una lámpara o una estufa en la casa de huéspedes del Misericordioso, es cientos de miles de veces más grande que la Tierra y tiene varios miles de millones de años. Para seguir ardiendo cada día, necesita tanto petróleo como mares hay en la Tierra, tanto carbón como las montañas existentes en ella o tantos troncos y trozos de madera como existan en diez tierras.

“Está claro, entonces, que tales lámparas indican con sus rayos de luz la existencia de un Poder y Soberano infinito que, a su vez, ilumina el Sol y otras estrellas similares sin petróleo, madera o carbón, y que les permite viajar a gran velocidad sin chocar entre sí ni extinguirse. Por lo tanto, la ciencia de la electricidad y el testimonio de esas estrellas radiantes indican indudablemente la existencia del Soberano, Iluminador, Director y Creador de la mayor exhibición de luz del universo, y hacen que sea amado, glorificado y adorado.

“Ahora imaginad un libro maravilloso. Dentro de cada línea de ese libro, se ha escrito otro libro más pequeño, y dentro de cada palabra, se ha inscrito un capítulo entero, una sura, con un fino bolígrafo. Este libro está lleno de significados y es muy expresivo, y todos sus temas se corroboran entre sí. Tal libro muestra tan claramente como la luz del día que debe ser el producto de un artista particular, que posee extraordinarias perfecciones, artes y habilidades. Nos hace apreciar al autor e invocar las bendiciones de Dios para él. Lo que es cierto del libro del ejemplo es cierto para el vasto libro que es el universo. Por ejemplo, vemos con nuestros propios ojos un bolígrafo que inscribe en la página de la Tierra cientos de miles de plantas y especies animales, cada una de las cuales es como un volumen completo en sí mismo. Y están inscritos todos juntos, uno dentro del otro, sin error ni confusión. Están inscritos con tanta perfección y precisión que una oda se comprime en una sola palabra, como un árbol, y se puede encontrar un libro completo dentro de un punto, que es una semilla. Sin embargo, mucho más vasto y más perfecto y lleno de significados que el libro del ejemplo mencionado anteriormente es este compendio infinitamente lleno de significados que es el universo, este “macro-Corán” encarnado, en cada palabra del cual hay numerosos ejemplos de sabiduría hasta el punto de que, a través de las ciencias naturales que estudiáis, da a conocer al Escritor y Autor de este libro del universo con Sus infinitas Perfecciones. Al proclamar “Dios es el Más Grande”, Lo da a conocer; al declarar Su santidad con “Glorificado sea Dios”, Lo describe, y al alabarlo con expresiones tales como “Toda alabanza y gratitud son para Dios”, hace que sea amado.

“De hecho, a través de su extensa medida, su particular espejo, su visión de largo alcance y sus perspectivas de búsqueda e instructivas, cada una de las cientos de ciencias que existen hace que el Creador Majestuoso del universo sea conocido con Sus Nombres, Atributos y Perfecciones.

“Es para dilucidar la evidencia explicada anteriormente, que constituye la prueba más convincente y magnífica de la Unidad Divina, que el Corán milagroso frecuentemente describe a nuestro Creador en términos tales como “el Señor de los cielos y la tierra” y “el Creador de los cielos y la tierra”.

Les conté todo esto a los estudiantes y ellos lo aceptaron y lo reafirmaron, diciendo: “Gracias infinitas a Dios, porque hemos recibido una verdadera y sagrada lección. Que Dios esté complacido contigo”.

 

Agregué lo siguiente:

“Un ser humano es una máquina viviente sujeta a muchas penas y capaz de conocer muchos placeres. Aunque totalmente impotentes, tenemos infinitos enemigos físicos y espirituales. Aunque completamente indigentes, tenemos infinitas necesidades internas y externas, y sufrimos continuamente por los golpes del declive gradual y la separación. Pero si, a través de la creencia y la adoración, podemos establecer una conexión con el Soberano Majestuoso, encontraremos una fuente de apoyo contra todos nuestros enemigos y una fuente de ayuda para hacer frente a todas nuestras necesidades. Todos se enorgullecen del honor y rango de aquellos situados en cargos altos con los que disfrutan de una conexión. Dado este hecho, si uno establece una conexión, a través de la creencia, con el Soberano infinitamente Poderoso y Compasivo, si uno ingresa a Su servicio a través de la adoración y, al hacerlo, cambia la sentencia de ejecución a la hora señalada de su muerte en una absolución y una liberación muy bienvenidas, imaginad el orgullo, la alegría y la satisfacción que sentirá”.

“A los presos afectados por la calamidad les repito lo que les dije a los estudiantes: aquellos que Le reconocen y Le obedecen son prósperos, incluso si están en prisión, mientras que aquellos que

 

Le olvidan son como presos miserables incluso si viven en palacios”.

Una vez, un hombre agraviado pero afortunado, afortunado por su creencia y el martirio resultante, dijo a los desgraciados criminales que lo estaban ejecutando: “No estoy siendo ejecutado; más bien, me habéis liberado de mis deberes y estoy yendo hacia la felicidad eterna. Sin embargo, ahora puedo ver que estáis condenados al castigo eterno; esto es suficiente para vengarme de vosotros. Y diciendo “No hay más dioses que Dios” murió como un hombre feliz.

¡Glorificado seas! No tenemos más conocimiento que lo que Tú nos has enseñado. Ciertamente, eres el Omnisciente, el Sabio.

 

Algunos extractos de la colección Risale-i Nur

 

  • Para que se conserve todo lo tuyo, se anotan todas tus acciones, se registran todos los servicios que has prestado. (Las Cartas)
  • Quien confía en Dios, Lo encuentra suficiente para él. (Semillero de la Luz)
  • La enfermedad lava la suciedad de los pecados como el jabón y los limpia. (Los Destellos)
  • Quien no reforma su propia alma no puede reformar a otros. (Las Palabras)
  • De la misma manera que no has sido dejado a tus propios medios, también estos fenómenos y eventos tienen un maestro y un propósito. (Los Rayos)
  • ¿Fuiste creado solo para este mundo en el que pasaste todo tu tiempo? (Las Palabras)
  • El capital de la vida es muy poco y el trabajo por hacer es mucho. (Los Rayos)
  • No eres inmortal. No has sido dejado a tus propios medios. Tienes un deber. Renuncia a tu orgullo y piensa en Aquel que te creó. ¡Sabes que entrarás en la tumba, así que prepárate para ello! (Los Destellos)
  • Aquellos que consienten libremente en entregarse a acciones dañinas no deben ser compadecidos. No son dignos de ello. (Las Palabras)
  • El hombre ha sido enviado a este mundo como un funcionario e invitado, y se le han dado habilidades de gran significado. Y se le han confiado deberes importantes de acuerdo con dichas habilidades. Para animar al hombre al cumplimiento de esos objetivos y deberes, se le han otorgado estímulos poderosos y se le han hecho amenazas severas. (Las Palabras)
  • El mundo al que han ido tus amigos no es oscuro. Simplemente se han ido a otro lado. Los encontrarás de nuevo. (Los Destellos)
  • Tu cuerpo no está compuesto de piedra y hierro, sino de varios materiales que están siempre dispuestos a partir. Deja tu orgullo, percibe tu impotencia, reconoce a tu Dueño y conoce cuales son sus deberes y por qué viniste a este mundo (Los Destellos)
  • Dado que los límites de lo permisible son amplios y son bastante adecuados para los deseos del hombre, no hay necesidad de traspasarlos hacia lo prohibido. (Las Palabras)
  • La adoración es el precio y el resultado de la creación. (Los Signos de la Milagrosidad)
  • ¡Trabaja para el más allá de la tumba, porque es allí donde se encuentra la verdadera felicidad y el placer! (Las Cartas)
  • Todas tus buenas obras han sido preservadas y recibirás tu recompensa. (Los Rayos)
  • Con la intención correcta, todos los demás actos de alguien que realiza las oraciones prescritas se convierten en adoración. (Las Palabras)
  • ¡Oh hombre! El servicio que has ofrecido y la adoración que has realizado no son para

nada. Un reino de recompensa, una morada de felicidad, ha sido preparado para ti. Un Paraíso sin fin te espera en lugar de este mundo fugaz tuyo. (Las Cartas)

  • La persona más afortunada es la que no olvida el Más Allá en favor de este mundo. (Las Cartas)
  • Ni lo bueno ni lo malo permanecerán sin una retribución. (Las Cartas)
  • El Corán también le dice al creyente; “Ya que tu vida es breve, piensa en la vida eterna.

¡No te preocupes! Hay una vida eterna. (Las Palabras)

  • El tiempo ha demostrado que el Paraíso no es barato y que tampoco es innecesario el Infierno. (Las Cartas)
  • Es cierto que el placer sin dolor se encuentra solo en la creencia en Dios, y solo es posible a través de la creencia. (Los Rayos)
  • Tu juventud definitivamente te dejará, y si no permaneces dentro de los límites de lo lícito, se perderá, y en lugar de sus placeres, te traerá

calamidades y sufrimiento en este mundo, en la tumba y en el Más Allá. (Las Palabras)

  • El Corán ha formado a hombres, purificado sus almas y limpiado sus corazones. Y ha provocado que los espíritus se desarrollen y

progresen, proporcionando dirección y luz a las mentes, y vitalidad y felicidad a la vida. (Las Palabras)

  • La naturaleza es un bordado y no puede ser el Bordador. (Los Destellos)
  • Quien creó el ojo del mosquito, creó el Sol.

(Las Cartas)

  • A medida que el tiempo envejece, el Corán se hace más joven. Sus signos se hacen evidentes. (Las Cartas)
  • El Infierno no es innecesario. Hay muchas cosas que gritan “¡Viva el Infierno!” con todas sus fuerzas. (Las Cartas)
  • A la luz de la creencia, se le muestra al corazón de un creyente que la muerte no es una ejecución, sino un cambio de domicilio; que la tumba no es la boca de un agujero oscuro, sino la puerta a mundos llenos de luz; y que, pese a todo su brillo, este mundo es como un calabozo en relación con el Más Allá. (Las Palabras).
  • Si tu mano está rota, mira la de ellos, que está cortada. Si solo tienes un ojo, mira el ciego, que carece de ambos ojos, y ¡da gracias a Dios! (Los Destellos)
  • Una persona que ve lo bueno en las cosas tiene buenos pensamientos. Y el que tiene buenos pensamientos recibe placer de la vida. (Las Cartas)
  • Los amigos y los rangos duran solo hasta la puerta del tumba. (Las Cartas)
  • Cada cosa placentera en este mundo se encontrará en su forma más elevada en el Paraíso. (Las Palabras)
  • La felicidad y el bienestar del hombre en este mundo solo son posibles a través de la justicia. En cuanto a la justicia, solo se puede lograr mediante la aplicación directa de la forma que muestra el Corán. (El Sermón de Damasco)
  • ¿Quién eres tú? ¿De dónde vienes? ¿A dónde vas? ¿Cual es tu propósito? (Las Palabras)
  • Aquellos que buscan cada verdad en la corporalidad tienen sus intelectos en sus sentidos corporales, pero los sentidos corporales son ciegos a las cosas espirituales. (Los Razonamientos)
  • Si el hombre no es un verdadero ser humano, se transforma en un animal diabólico. (Los Destellos)
  • La hora señalada de la muerte es secreta, por lo que podríamos morir cualquier día. (Las Cartas)
  • Todo lo que respecta a la Determinación Divina es bueno y hermoso. Incluso el mal que proviene de ella es bueno, y la fealdad, hermosa. (Las Palabras)
  • Este mundo es una casa de huéspedes. (Las Cartas)
  • La fuente del Islam es el conocimiento y su base es la razón; acepta la verdad y rechaza el sofisma y el engaño. (Los Signos de la Milagrosidad)
  • Si alguien me dice que hay un escorpión en mi cuello o pecho y me lo señala, debería sentirme agradecido hacia él, no ofendido. (Las Cartas)
  • El opresor retiene su poder, y el oprimido, su humillación, pero cuando ambos parten y emigran de este reino sus asuntos se quedan, entonces, en manos de un Tribunal Supremo (en el Más Allá). (Las Palabras)
  • La filosofía es un par de gafas oscuras que muestran que todo es feo y espantoso. Por el contrario, la creencia en Dios es un par de gafas transparentes, claras y luminosas que muestran que todo es bello y familiar. (Los Rayos)
  • Los placeres y el disfrute que el hombre recibe a través del esfuerzo dentro de la esfera de lo que es lícito son suficientes para él. No tiene ninguna necesidad de entrar en el campo de lo ilícito. (Las Palabras)
  • (El Corán) No es una carga para la memoria de un niño pequeño y simple; los niños pueden memorizarlo fácilmente. (Las Palabras)
  • La fuerza siempre debe servir a la justicia. (Las Palabras)
  • La política basada en el interés propio es salvajismo. (Las Palabras)
  • Si la humanidad quiere vida, debe acabar con la usura de todo tipo. (Las Palabras)
  • El Sagrado Corán es sabio. Le brinda a todo una posición justa en relación con su valor. (Las Palabras)
  • Si Dios quiere, a través de la fuerza del Islam en el futuro prevalecerán las virtudes de la civilización, la faz de la tierra estará limpia de suciedad y la paz universal estará asegurada. (El Sermón de Damasco)
  • El propósito del envío del hombre a este mundo y la sabiduría implícita en ello, consiste en reconocer al Creador de todos los seres y creer en Él y adorarlo. (Los Rayos)
  • Si los puntos buenos de una persona son mayores en cuanto a la calidad o cantidad que sus puntos malos, merece amor y respeto. (Los Destellos)
  • El hombre posee un vasto capital, y vino aquí para trabajar y comerciar para una vida eterna. El capital dado al hombre es su vida. (Los Destellos)
  • El Corán, revelado como una misericordia para la humanidad, solo acepta civilizaciones de este tipo; promueve la felicidad para todos, o al menos para la mayoría. (Las Cartas)
  • La justicia sin igualdad no es justicia. (Las Cartas)
  • Mientras la mano sucia del hombre no interfiera, no hay verdadera impureza o fealdad en nada. (Los Destellos)
  • En lo que respecta a los días por venir, dado que aún no han llegado, el pensar ahora en la enfermedad o la desgracia que pueden

presentarse y mostrar disgusto por ellas es una tontería. (Los Destellos)

  • Cada súplica es respondida, pero su aceptación y el recibir exactamente lo que se buscaba depende de la sabiduría de Dios Todopoderoso. (Las Palabras)
  • El Corán no ha imitado a nada ni a nadie. Y nadie ha podido imitarlo. (Las Palabras)
  • El Corán no cansa incluso si se repite miles de veces; de hecho, da placer. (Las Palabras)
  • El Corán conserva su frescura y juventud en todas las edades, como si acabara de revelarse. (Las Palabras• Para aquellos que creen, la tumba es la puerta a un mundo mucho mejor que este. (Las Palabras)
  • De hecho, el Paraíso es el lugar de todos los placeres espirituales y de todos los placeres físicos. (Las Palabras)
  • Cada pueblo debe tener su jefe. Cada aguja debe tener su fabricante y artesano. Y, como saben, cada carta debe ser escrita por alguien.

¿Cómo, entonces, puede ser que un reino tan bien ordenado no tenga un gobernante? (Las Palabras)

  • Todos los días, nuestro Creador nos otorga el capital de veinticuatro horas de vida para que con él podamos obtener todas las cosas

necesarias para nuestras dos vidas. (Los Rayos)

  • La persona que se acostumbra a seguir las prácticas del Profeta (PB) transforma todos sus actos en adoración y puede hacer que toda su vida sea fructífera y genere recompensas. (Los Destellos)
  • La creación de Satanás, incluso, dado que él es la causa del esfuerzo y la competencia, que son los manantiales del progreso espiritual del hombre, también es buena, como lo es la

 

creación de su especie. Su creación es hermosa en ese sentido. (Los Rayos)

  • Los espíritus malignos y los que los siguen toman el camino del error. Ellos pueden causar una gran destrucción con un pequeño acto, y pueden violar los derechos de muchas criaturas y causar mucho daño con una pequeña acción. (Los Destellos)
  • Debes saber que el valor y la importancia no residen en la cantidad y el número. (Los Destellos)
  • La genuina sinceridad, incluso por el mal, no puede dejar de dar resultados, y cualquier cosa que el hombre busque con sinceridad, Dios se la otorgará. (Los Destellos)
  • Sin embargo, la civilización ha sacado a las mujeres de sus hogares, quitado sus velos y corrompido a la humanidad. (Las Palabras)
  • La vestimenta islámica es natural para las mujeres y dejarla de lado es contrario a la naturaleza de las mujeres. (Las Palabras)
  • Al-lah Todopoderoso no necesita tu adoración, ni tampoco ninguna otra cosa. Eres tú quien necesita adorar, porque en verdad estás enfermo. La adoración es una especie de remedio para tus enfermedades espirituales. (Los Destellos)
  • El único medio para garantizar la felicidad de las mujeres en el Más Allá y su felicidad en este mundo y para salvar sus elevadas cualidades innatas de la corrupción es la

formación impartida por la religión del Islam. No hay otro medio. (Los Destellos)

  • Dado que el Más Allá existe y es eterno, y es un mundo mejor que este; y dado que Aquel que nos creó es tan Sabio como Compasivo, no debemos quejarnos y lamentar nuestra vejez. (Los Destellos)
  • Si deseas derrotar a tu enemigo, responde a su mal con el bien. Si respondes con maldad, la enemistad aumentará, y aunque sea derrotado externamente, alimentará el odio en su corazón y la hostilidad persistirá. Pero si le respondes con el bien, él se arrepentirá y se convertirá en tu amigo. (Las Cartas)